dc.description.abstract | En las últimas décadas se ha registrado un incremento demográfico y desarrollo industrial, lo que ha ocasionado una fuerte presión en las fuentes de agua dulce, disminuyendo en ~20% la disponibilidad hídrica anual por persona, y alterando las condiciones físicas, químicas y biológicas de los diversos cuerpos de agua. Por parte de la industria agrícola, influye fuertemente en la disponibilidad hídrica por la gran extracción de agua que requiere, y en la calidad del agua por el uso de agroquímicos y la liberación de contaminantes, principalmente por fuentes difusas, causando el aumento de eutrofización y decadencia en los hábitats de fauna acuática.
Se utilizó el modelo hidrológico SWAT (Soil and water assesment tools) para la modelación de caudales y nutrientes para el periodo de 2003 – 2019 en la cuenca del río Duqueco, una de las principales subcuencas de la cuenca río Biobío, el cual posee mayormente plantaciones forestales (41,14%), bosque nativo (29,50%) y terreno agrícola (21,35%), y sus niveles de calidad están determinados por la norma secundaria de la región del Biobío (DS N°9/2015). Además, se modeló un escenario con reemplazo total de terreno agrícola por bosque nativo y otro escenario con reemplazo de 50% de plantación forestal por bosque nativo, para la estimación de cargas medias anuales de nitrógeno y fósforo total.
El modelo logró predecir bien los caudales, de buena forma nitrógeno total y aceptabilidad regular fósforo total, por lo que se pudo cuantificar los nutrientes y diferenciar el aporte por fuentes puntuales y difusas, determinando un aporte dominante en la cuenca por fuentes difusas, con carga media anual de 92,4% de nitrógeno total y 84,7% de fósforo total.
Además, se determinó que el reemplazo total de terreno agrícola por bosque nativo reduce la carga media anual en -14,56 [ton/año] y aumenta la carga media anual de fósforo total en +2,78 [ton/año]. Y un escenario con reemplazo de 50% de plantaciones forestal por bosque nativo disminuye la carga media de nitrógeno total en -4,55 [ton/año], y aumentan las de fósforo total en +4,47 [ton/año], lo que indica que disminuir la superficie de terreno agrícola o forestal en la cuenca Duqueco presentaría una posible tendencia de disminución de nitrógeno total. | |