dc.contributorTorres Inostroza, Sergio
dc.creatorRivas Paredes, Franco
dc.date.accessioned2024-03-19T14:39:56Z
dc.date.accessioned2024-04-30T22:13:24Z
dc.date.available2024-03-19T14:39:56Z
dc.date.available2024-04-30T22:13:24Z
dc.date.created2024-03-19T14:39:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11892
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9258256
dc.description.abstractLa industria del cobre y en especial la pirometalurguia del cobre, esta pasando por procesos de cambio, ligados a las nuevas condiciones operacionales, tanto por normas ambientales, como por razones económicas que ejercen presión en la producción industrial. Es por estos que se abren oportunidades a la innovación, en búsqueda de formas de abordar el presente y futuro de las fundiciones de cobre. En este trabajo se plantea el análisis de datos espectrales en el rango espectral VIS NIR (500 a 1000 nm), obtenidos desde 2 sondas ubicadas en el horno flash de la fundición Atlantic Copper en Huelva, España. El fin de estos análisis es estimar temperatura, identificar la formación de acreciones en los quemadores y estudiar la correlación entre datos radiométricos y variables de proceso. Desde los resultados de esta tesis se valida la utilidad de los datos radiométricos medidos, para estimación de temperatura, identificar los fenómenos de acreción, y se permitió estudiar la relación entre las variables de proceso del horno y los datos espectrales medidos de él.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
dc.subjectTemperatura
dc.subjectCobre
dc.titleAnálisis de datos espectrales para estimación de temperatura, identificación de acreciones y correlación con dinámica de variables de proceso en horno flash.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución