dc.contributorSanhueza Gómez, Felipe
dc.creatorCáceres Díaz, Daniel Antonio
dc.date.accessioned2024-02-28T13:03:48Z
dc.date.accessioned2024-04-30T22:11:34Z
dc.date.available2024-02-28T13:03:48Z
dc.date.available2024-04-30T22:11:34Z
dc.date.created2024-02-28T13:03:48Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11827
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9258241
dc.description.abstractLa humanidad se encuentra en una etapa crucial, regida por una transición en el ámbito del consumo energético al reemplazar los combustibles fósiles por otros tipos de combustibles más sustentables, como el hidrógeno; bajo este contexto, la utilización de dispositivos como celdas de combustible han ganado más fuerza en los años recientes, sin embargo, como toda nueva tecnología, estos dispositivos sufren de varias limitantes, muchas de ellas asociados a los costosos catalizadores de platino que deben ser utilizados para llevar a cabo las reacciones electroquímicas involucradas. Por lo anterior, este trabajo de tesis estará enfocado en sintetizar un novedoso tipo de catalizador de una nano arcilla de hidróxido de doble capa que contengan metales de transición (hierro, cobalto y níquel) mediante los métodos sonoquímico y coprecipitación, además, estos catalizadores tienen la capacidad para llevar a cabo la reacción de reducción de oxígeno típica en los cátodos en las celdas de combustibles de membrana polimérica, por ende, estos catalizadores tienen un gran potencial para poder reemplazar los catalizadores de platino normalmente utilizadas a nivel comercial. La morfología y los elementos químicos presentes de estos catalizadores se caracterizaron por SEM, espectroscopía Raman, TEM, DRX, EDS y BET. Por otro lado, las propiedades electroquímicas se caracterizaron por voltametría de barrido lineal. Con las rutas utilizadas para las síntesis se pudieron obtener los catalizadores buscados, FeNiCo-LDH con una morfología volumétrica capaces de llevar a cabo la reacción de reducción de oxígeno, mostrando su potencial uso en celdas de combustible de membrana polimérica y dando pie a futuros trabajos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
dc.subjectCombustibles
dc.subjectCatalizadores
dc.subjectHidróxidos
dc.titleSíntesis y caracterización de electrocatalizadores de hidróxidos de doble capa, basados en FeNiCo como potencial uso en reacciones de reducción de oxigeno de celdas de combustible poliméricas.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución