dc.contributorUrrutia Pérez, Roberto
dc.creatorSandoval Roa, Widmer
dc.date.accessioned2024-04-11T15:40:25Z
dc.date.accessioned2024-04-30T21:56:45Z
dc.date.available2024-04-11T15:40:25Z
dc.date.available2024-04-30T21:56:45Z
dc.date.created2024-04-11T15:40:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/12044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9258152
dc.description.abstractLas floraciones cianobacteriales tóxicas han ido en aumento en los últimos 50 años, generando consecuencias económicas, recreacionales y a la salud, tanto del medio ambiente como de la población. Esto sumado a la actual escasez hídrica significa una problemática importante. Una de las cianobacterias más comúnmente encontradas en estas floraciones es Microcystis Aeruginosa, que a su vez libera toxinas. En el presente estudio se busca averiguar en qué condiciones de nutrientes y temperatura existe mayor crecimiento de esta bacteria.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
dc.subjectCianobacterias
dc.subjectBacterias
dc.subjectToxinas
dc.titleEvaluación de factores ambientales que favorecen el crecimiento de Microcystis Aeruginosa.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución