dc.contributorGonzalez Martínez, Abraham
dc.creatorWechsler Pizarro, Carolina
dc.date.accessioned2024-04-23T12:44:56Z
dc.date.accessioned2024-04-30T21:42:10Z
dc.date.available2024-04-23T12:44:56Z
dc.date.available2024-04-30T21:42:10Z
dc.date.created2024-04-23T12:44:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/12142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9258037
dc.description.abstractEste manuscrito expone un análisis de sensores remotos y geoquímica de aguas para determinar procesos que las aguas termales experimentan en torno al volcán Láscar (Región de Antofagasta, Chile) considerando la intensidad y las condicionantes para que existan las manifestaciones termales. Se realizó un mapeo geológico mediante sensores remotos resaltando lineamientos y estructuras favorables para la circulación de fluidos. En términos de composición química e isotópica de las aguas, se analizaron 15 vertientes en 4 valles, mostrando diferencias químicas atribuibles a diferentes procesos. En el valle de Hécar, las aguas cloruradas maduras sugieren un reservorio alimentado por cámara magmática, lo que se respalda por la composición isotópica. Las aguas podrían ascender rápidamente a la superficie a través de los sistemas de falla COT y lineamiento Miscanti. Los análisis químicos de las manifestaciones termales reflejan un equilibrio profundo a más de 200°C, y una etapa somera con menores temperaturas del orden de 50-80°C. Mientras que en los valles de Catarape, Talabre y Sóncor la química está influenciada por procesos de intercambio iónico y mezcla con aguas superficiales, así su química y temperaturas estimadas no son representativas de un sistema profundo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
dc.subjectVolcanes
dc.subjectGeotermia
dc.subjectSensores remotos
dc.titleGeoquímica de las aguas termales y aplicación de sensores remotos para el análisis del área geotermal del volcán Láscar, región de Antofagasta, Chile.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución