dc.contributorRojas Durán, Gonzalo
dc.contributorSepúlveda Carreño, Jacqueline
dc.creatorFurniel Campos, Mauricio Francisco
dc.date.accessioned2024-04-16T13:29:49Z
dc.date.accessioned2024-04-30T21:42:03Z
dc.date.available2024-04-16T13:29:49Z
dc.date.available2024-04-30T21:42:03Z
dc.date.created2024-04-16T13:29:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/12064
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9258033
dc.description.abstractLa adherencia al tratamiento farmacológico es esencial para asegurar el éxito en el progreso de la salud del paciente. La constancia, dedicación y esmero con los que cada persona cumple su régimen de medicación tienen un impacto directo en la efectividad del tratamiento, tal como lo anticipa el profesional de salud, contribuyendo así al bienestar del individuo. A nivel global, el análisis del comportamiento de la población de pacientes, en función del tiempo y/o parámetros socio demográficos, proporciona información valiosa para enfocar esfuerzos en aumentar o incentivar una mejor adherencia al tratamiento. Esto se puede lograr de manera personalizada, con estrategias adaptadas a los distintos grupos de pacientes caracterizados. En este contexto, se desarrolló el prototipo de un dashboard para el análisis global de la adherencia médica al tratamiento farmacológico, enfocado en dos secciones principales: 1) la caracterización de los pacientes, y 2) el seguimiento y análisis de su adherencia. Este informe de memoria de título incluye una serie de gráficos interactivos y propuestas gráficas implementadas en el prototipo, integrándose en el marco del proyecto FONDEF IT21I0097 'Seguimiento remoto e integración interoperable a ficha clínica de la adherencia a tratamiento antihipertensivo de personas mayores'. Esta herramienta será de gran utilidad para los especialistas en salud y farmacología en el monitoreo y análisis de la información de los pacientes. Además, se detallan aspectos como la arquitectura del software, el modelo de datos y el diseño, entre otros, con el objetivo de facilitar la comunicación y el manejo de la información entre los componentes del proyecto completo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
dc.subjectAdhesión a la medicación
dc.subjectAdhesión al medicamento
dc.subjectHerramientas Almacenamiento
dc.subjectArquitectura de software
dc.titleVisualización de datos para análisis global de adherencia a tratamiento farmacológico.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución