dc.contributorGonzález Martínez, Liubow Nikolaivna
dc.creatorMellado Muñoz, Ignacia Isabel
dc.date.accessioned2024-04-18T15:53:37Z
dc.date.accessioned2024-04-30T21:36:12Z
dc.date.available2024-04-18T15:53:37Z
dc.date.available2024-04-30T21:36:12Z
dc.date.created2024-04-18T15:53:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/12109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257979
dc.description.abstractEl humedal Los Batros, situado en la comuna de San Pedro de la Paz, corresponde a un sistema de elevado potencial hidráulico. Esta característica se atribuye a su geología compuesta por una fina capa superficial de arcillas, que sobreyace estratos de arenas de origen fluvial y litoral, las cuales, a su vez, sobreyace el basamento metamórfico. Es precisamente esta extensa capa de arenas el factor que le otorga al humedal Los Batros su alta importancia desde un punto de vista hidrogeológico. No obstante, en las últimas décadas, la rápida y creciente expansión urbana en San Pedro de la Paz ha dado lugar a la ocupación de áreas sobre el mismo humedal, tanto para la construcción de nuevas edificaciones como para el desarrollo de una intensa actividad agrícola. Paralelamente, el cambio climático global también ha sido un factor influyente, modificando la hidrología del sistema mediante las alzas de temperaturas y disminución de precipitaciones. Es por esto que en el presente trabajo se realiza un análisis de como los efectos antrópicos y climáticos han influenciado en el comportamiento y evolución del humedal Los Batros desde el año 2002 hasta 2022. Para ello se realizó el balance hídrico que evalúa la recarga, evapotranspiración y escorrentía en la zona de estudio, y la confección de diversos mapas con el objetivo de evaluar como ha sido modificado el sector y como afecta la dinámica del agua subterránea. Los resultados obtenidos evidencian una disminución constante de las precipitaciones en la región, acompañada de un aumento de las temperaturas. Esto se traduce en una reducción evidente de la cantidad de agua que recarga al acuífero y un incremento en la cantidad de agua que sale de este mismo. En cuanto a la superficie del humedal, esta ha disminuido notablemente, siendo destinada en su mayoría a áreas urbanas y terrenos de agricultura y ganadería. Este cambio del uso del suelo ha generado un aumento de la escorrentía al disminuir la superficie capaz de infiltrar agua al acuífero. La gestión efectiva de los recursos hídricos en el humedal Los Batros es esencial y necesaria para preservar su integridad y funcionalidad hidrogeológica. La implementación de medidas de conservación, la planificación del desarrollo urbano y agrícola, y la atención a los cambios climáticos son fundamentales para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de este valioso sistema.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
dc.subjectHumedales Chile Concepción
dc.subjectCambio climático
dc.titleEvaluación de los efectos antrópicos y climáticos sobre el comportamiento hidrogeológico del humedal los Batros, ubicado en la comuna de San Pedro, región del Biobío.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución