dc.creator | Maureira-Silva, Sergio | |
dc.date | 2023-07-24 | |
dc.date.accessioned | 2024-04-30T21:14:53Z | |
dc.date.available | 2024-04-30T21:14:53Z | |
dc.identifier | http://revistas.uach.cl/index.php/revstul/article/view/7190 | |
dc.identifier | 10.4206/rev.stultifera.2023.v6n2-14 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257882 | |
dc.description | La relación entre trabajo, institución y salud mental es un tema de relevancia en Chile, a propósito del interés por comprender la relación entre las enfermedades laborales asociadas a los efectos no cuantificables e invisibilizados por los modelos de objetivación del malestar, que han sido muchas veces dominio del higienismo, la ergonomía, la salud ocupacional y la psicología organizacional. Estas modalidades de comprensión establecen conceptos, representaciones sociales y estrategias de intervención en las mutualidades, las instituciones y en la ciudadanía, que muchas veces reducen el sufrimiento y su abordaje a cambios en la infraestructura, materiales, técnicas, conflictos intrapsíquicos, familiares o patologías de salud mental aisladas del contexto laboral. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Puerto Montt: Universidad Austral de Chile | es-ES |
dc.relation | http://revistas.uach.cl/index.php/revstul/article/view/7190/8235 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Sergio Maureira-Silva | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Stultifera; Vol. 6 No. 2 (2023); 331-338 | en-US |
dc.source | Revista stultifera; Vol. 6 Núm. 2 (2023); 331-338 | es-ES |
dc.source | 0719-983X | |
dc.title | Trabajo, institución y salud mental | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |