dc.contributorCaballero Germain, Guillermo
dc.contributorAraya Paredes, Ignacio Andrés
dc.creatorIglesis Donoso, Diego Santiago
dc.date.accessioned2024-03-06T20:46:36Z
dc.date.accessioned2024-04-30T17:24:27Z
dc.date.available2024-03-06T20:46:36Z
dc.date.available2024-04-30T17:24:27Z
dc.date.created2024-03-06T20:46:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257449
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es encontrar una solución ante la falta de regulación legal expresa en materia de liquidación de fondos en la Ley 20.712, que dificulta la determinación de lo que sucede con el fondo en liquidación cuando su reglamento interno no dispone reglas suficientes. Se propone superar el problema que esto supone sosteniendo que es posible utilizar supletoriamente la normativa propia de las sociedades anónimas, pues aquella guarda concordancia con los elementos característicos de los fondos y es la regulación que mejor protege los intereses en juego durante el proceso de desafectación de estos patrimonios, cuya carencia de personalidad jurídica no obsta a la aplicación de la normativa societaria para suplir los vacíos de la ley
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectFondos de inversión
dc.subjectLiquidación
dc.subjectDisolución
dc.subjectModelos de disolución
dc.subjectSociedades
dc.subjectLey única de fondos
dc.subjectLey 20.712
dc.titleEl procedimiento de liquidación de los fondos de la ley 20.712
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución