dc.contributor | Soto Vergara, Guillermo | |
dc.creator | Acevedo Reyes, Lissette | |
dc.date.accessioned | 2024-03-18T20:25:14Z | |
dc.date.accessioned | 2024-04-30T16:34:57Z | |
dc.date.available | 2024-03-18T20:25:14Z | |
dc.date.available | 2024-04-30T16:34:57Z | |
dc.date.created | 2024-03-18T20:25:14Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197564 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257246 | |
dc.description.abstract | En la presente tesis, se aborda el debate actual sobre la influencia de la Teoría de la Mente (TdM) en la comprensión del lenguaje figurado en individuos con Trastorno de Espectro Autista (TEA), centrándose específicamente en aquellos con TEA de Alto Funcionamiento. El objetivo general es analizar la relación entre la Teoría de la Mente y la comprensión y producción de ironías en este grupo. Para lograr esto, se llevaron a cabo dos objetivos específicos: revisar las perspectivas teóricas sobre la TdM, el TEA y la ironía, y luego identificar posibles correlaciones entre el desarrollo de la TdM y la habilidad para comprender la ironía en niños con TEA. Las conclusiones revelan que la TdM influye en la comprensión de la ironía en estos individuos, si bien otros factores, como el entorno de desarrollo, también desempeñan un papel importante en esta habilidad. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.title | La mente detrás del lenguaje figurado: Cómo la teoría de la mente influye en la comprensión de la ironía en los niños con espectro autista de alto funcionamiento | |
dc.type | Tesis | |