Chile
| Tesis
Aislamiento de E. Coli diarrogénicas en hortalizas vendidas al por menor en la Región del Maule
dc.contributor | Toro Ibaceta, Magaly Alejandra | |
dc.creator | Carchi Carbo, Christian Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-03-26T16:03:04Z | |
dc.date.accessioned | 2024-04-30T15:56:03Z | |
dc.date.available | 2024-03-26T16:03:04Z | |
dc.date.available | 2024-04-30T15:56:03Z | |
dc.date.created | 2024-03-26T16:03:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197735 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257111 | |
dc.description.abstract | El consumo de hortalizas frescas comprende un elemento esencial de una dieta saludable y un factor protector contra las enfermedades crónicas no transmisibles. Sin embargo, el número de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos asociados con productos frescos ha aumentado. E. coli diarrogénicas (DEC) son patógenos transmitidos por los alimentos que representan una causa importante de diarrea endémica y epidémica en el mundo. El ser humano puede adquirir E. coli desde el agua y alimentos contaminados, y su presencia es utilizada como indicador de contaminación fecal. Actualmente, se desconoce la tasa de contaminación de diversas hortalizas frescas con E. coli diarrogénicas en Chile. Este estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de detección de E. coli diarrogénicas en hortalizas frescas vendidas al por menor en la región de Maule e investigar, a través de una revisión bibliográfica, la prevalencia de patógenos entéricos en hortalizas, considerando tanto los factores de contaminación como las medidas de prevención. Se analizaron 240 muestras de hortalizas obtenidas en otoño e invierno desde cuatro verdulerías y una feria libre de la ciudad de Molina, Región del Maule, Chile. Se incluyeron muestras de lechuga, betarraga, acelga, perejil y cilantro. La identificación de DEC se realizó a través de un screening por PCR y una confirmación de aislados también a través de PCR. Un 20% (48/240) de las muestras resultaron sospechosas a algún patotipo de DEC al screening; sin embargo, se aisló DEC de 10 muestras (4,2%). De los aislados obtenidos, 8 se identificaron como ETEC y 2 como EPEC atípico. El punto de venta que presentó una prevalencia mayor de aislados DEC fue el B, y la matriz alimentaria con mayor prevalencia de asilados DEC fue lechuga. En conclusión, esta investigación muestra que las hortalizas en Chile pueden ser la fuente de infecciones entéricas con ETEC y aEPEC y, por lo tanto, deben considerarse medidas de mitigación para reducir el riesgo de infección en la población. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.subject | Hortalizas | |
dc.subject | Escherichia coli | |
dc.title | Aislamiento de E. Coli diarrogénicas en hortalizas vendidas al por menor en la Región del Maule | |
dc.type | Tesis |