dc.contributorVico Sánchez, Mauricio Esteban
dc.creatorMartínez, Vicente
dc.date.accessioned2024-03-25T16:52:14Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:55:38Z
dc.date.available2024-03-25T16:52:14Z
dc.date.available2024-04-30T15:55:38Z
dc.date.created2024-03-25T16:52:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197714
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257105
dc.description.abstractLa propaganda ha experimentado notables transformaciones a lo largo de los anos, destacándose por la constante innovación en estrategias y herramientas. En el contexto chileno, las elecciones de convencionales constituyentes en 2021 se llevaron a cabo en medio de la pandemia de COVID-19 y en un escenario político sin precedentes. En este contexto, el diseño desempeño un papel crucial al generar imágenes, afiches y graficas adaptadas a las nuevas plataformas de redes sociales. Esta investigación tiene como objetivo principal clasificar y comprender el papel del afiche político, la imagen y la propaganda, analizando la influencia de elementos visuales, icónicos y del mensaje para llegar de manera efectiva a las masas de electores a través de las redes sociales. Basándose en el respaldo teórico y el conocimiento acumulado en esta investigación, se propone desarrollar un manual digital interactiva diseñado para dispositivos móviles. Este manual estará destinado a candidatos y equipos de campana, ofreciendo orientación sobre el uso efectivo de la propaganda digital en las redes sociales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectPropaganda
dc.subjectCampaña electoral
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectArtes gráficas
dc.titleUna digna esperanza : diseño de manual digital para la confección de una campaña política mediante el uso de las redes sociales a través de un dispositivo móvil
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución