dc.creatorMartínez Monterríos, Alonso
dc.creatorBahamondes Parrao, Miguel, profesor guía
dc.date.accessioned2024-01-18T11:18:10Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:23:42Z
dc.date.available2024-01-18T11:18:10Z
dc.date.available2024-04-30T15:23:42Z
dc.date.created2024-01-18T11:18:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7154
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257055
dc.description.abstractLa provincia de Petorca sufre de una crisis hídrica que data desde aproximadamente el año 2000, una escasez hídrica particularizada en los pequeños agricultores. Estos últimos han declarado como culpables a los empresarios agrícolas, y fundamentalmente la agroindustria, por el monocultivo y producción preponderante y excesiva de la palta. En el contexto de esto, muchos pequeños agricultores han desertado, como también otros han decidido persistir en su actividad económica; sobre esto último, se han dedicado a adoptar diferentes estrategias para poder obtener el recurso hídrico para sus producciones: vincularse con la institucionalidad correspondiente, pudiendo así construir por ellos mismos pozos de agua de riego, e incluso de APR, porque también han debido encargarse por sí mismos de la escasez de agua potable, igualmente existente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectRecursos hidrológicos -- Chile
dc.subjectAgricultores
dc.subjectPetorca (Chile)
dc.subjectCrisis hídrica
dc.subjectCabildos
dc.titleCrisis hídrica en la provincia de Petorca
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución