dc.creatorSierra Cubillos, Luz
dc.creatorAlarcón Guerrero, Matías
dc.creatorÁlvarez Rodillo, Sebastián
dc.creatorVidela, Nicolás, profesor guía
dc.date.accessioned2024-01-17T09:38:02Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:22:21Z
dc.date.available2024-01-17T09:38:02Z
dc.date.available2024-04-30T15:22:21Z
dc.date.created2024-01-17T09:38:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257042
dc.description.abstractPaisaje Prohibido es un cortometraje de cine experimental con una duración de 20 minutos y producido de manera independiente. En él se abordan conceptos relacionados a la memoria, la interpretación y el tiempo, todo cruzado por una atmósfera ominosa y tensa. Bajo este tridente conceptual, se busca de manera sensorial, a través de los elementos estéticos del cine, ya sea diseño sonoro, movimientos de cámara, actuaciones, diseño de producción, angulaciones de lentes y montaje; hacer vivir al espectador una experiencia embriagadora en donde este logre vivir la identificación con el personaje no desde el común lugar del conflicto central, sino a través de la comunicación de estados de ánimo, de las atmósferas que plantea el proyecto en los diferentes niveles planteados. Paisaje Prohibido a un mismo tiempo pretende generar dudas ante cómo posicionarse al ver el cortometraje, desde qué óptica se debe leer, o qué lenguaje ¿ficción, documental, no ficción?
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCine documental -- Chile
dc.subjectCine experimental -- Chile
dc.titleMemoria de el cortometraje Paisaje prohibido
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución