dc.creatorLeal Lobo, Camila
dc.creatorCarvacho Constanzo, Sofía
dc.creatorSierralta Uva, Javiera, profesora guía
dc.creatorSoca Guarnieri, Juan José, profesor informante
dc.date.accessioned2024-01-18T13:08:15Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:22:09Z
dc.date.available2024-01-18T13:08:15Z
dc.date.available2024-04-30T15:22:09Z
dc.date.created2024-01-18T13:08:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257039
dc.description.abstractEsta investigación, a partir de un enfoque cualitativo narrativo, explora los significados otorgados por mujeres, residentes del Gran Santiago, a la propia decisión de no ser madres. Comenzaremos el recorrido exponiendo los antecedentes sociohistóricos respecto a la cultura patriarcal y a la relación históricamente instalada respecto de la diada mujer-madre, para posteriormente profundizar teórica y conceptualmente respecto al rol impuesto y esperado de la mujer-madre. Asimismo, se abre la diáspora de vivencias para validar la experiencia subjetiva de mujeres que han decidido alejarse de los parámetros establecidos como normales. Para finalmente ingresar al campo de producción de sentido y significado por parte de las mismas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectSignificación (Psicología)
dc.subjectMaternidad -- Aspectos psicológicos
dc.subjectPatriarcado
dc.subjectMadres
dc.subjectNo maternidad
dc.titleSignificados otorgados, por mujeres residentes del gran Santiago, a la propia decisión de no ser madres
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución