dc.creatorHernández Martínez, Laura
dc.creatorAlbornoz Farías, Adolfo, profesor guía
dc.date.accessioned2023-11-08T09:40:07Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:21:54Z
dc.date.available2023-11-08T09:40:07Z
dc.date.available2024-04-30T15:21:54Z
dc.date.created2023-11-08T09:40:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7052
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257036
dc.description.abstractEsta investigación pretende realizar el análisis del proceso de la puesta en escena reciente (2016) e la obra La canción rota de Antonio Acevedo Hernández, la cual, además de proyectar un potente mensaje social, contiene componentes asociados a la cultura tradicional y popular que son los que motivaron el interés de esta tesis por la profunda raigambre en nuestras costumbres y usos que nos identifican.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAcevedo Hernández, Antonio, 1886-1962 -- Crítica e interpretación
dc.subjectTeatro y sociedad
dc.subjectTeatros -- Puesta en escena y escenografía
dc.titleLa puesta en escena actual de la cultura tradicional: la canción rota (1921) de Antonio Acevedo Hernández por la compañía la dramática nacional (2016)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución