dc.creatorPiña Muñoz, Gabriel
dc.creatorRetuerto Mendaña, Iria, profesora guía
dc.date.accessioned2023-10-20T13:06:34Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:20:18Z
dc.date.available2023-10-20T13:06:34Z
dc.date.available2024-04-30T15:20:18Z
dc.date.created2023-10-20T13:06:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257024
dc.description.abstractLa presente investigación busca identificar las características de las experiencias de individuos junto con los impulsos que los motivaron, construyendo un relato que les entregue la relevancia que tuvieron en sus comunidades y aportar desde la memoria individual a la construcción de una memoria colectiva del sector. En este sentido, la premisa es revisar la situación de la cultura popular en una población de Santiago y como el circo social logró transformar no solo la vida de quienes lo practican sino de las comunidades a las cuales pertenecían.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCultura popular
dc.subjectMemoria colectiva
dc.subjectCirco social
dc.titleInicios del circo social en Chile: aportes al desarrollo sociocultural en poblaciones de Santiago entre los años 1980 y 2000
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución