dc.creatorVásquez Villarroel, Madelene
dc.creatorDíaz Inostroza, Patricia, profesora guía
dc.date.accessioned2023-11-08T09:34:39Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:19:19Z
dc.date.available2023-11-08T09:34:39Z
dc.date.available2024-04-30T15:19:19Z
dc.date.created2023-11-08T09:34:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257005
dc.description.abstractLa presente investigación proviene de una reflexión en torno al reconocimiento de las personas que han hecho posible que el canto lírico en Chile subsista, inclusive y como diría un motor de éste, el director de orquesta uruguayo maestro Miguel Patrón Marchand: a pesar de los chilenos. La creación de un reparto nacional a partir de 1983 para las Temporadas de Ópera del Teatro Municipal de Santiago, hoy Municipal de Santiago, Ópera Nacional de Chile, constituyó una apuesta sustantiva en las prácticas regulares de esta casa de ópera, dando pie a la formación y posterior consolidación de generaciones de nuevos artistas profesionales del arte lírico. Otro hecho relevante fue la creación del coro profesional, el más joven de los elencos estables de esta institución y el primero y único, hasta ahora, en el país, que permitió el abordaje de nuevos repertorios, posibilitando diversificar la oferta cultural del género.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectOpera -- Chile
dc.titleEncuentro con la ópera: un programa fundamental en el desarrollo de la ópera en Chile, 1983 – 2013
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución