dc.creatorCerda Yáñez, Marco
dc.creatorBerríos González, Pablo, profesor guía
dc.date.accessioned2023-11-10T11:52:22Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:18:31Z
dc.date.available2023-11-10T11:52:22Z
dc.date.available2024-04-30T15:18:31Z
dc.date.created2023-11-10T11:52:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7071
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256984
dc.description.abstractEsta tesis se centra en analizar dos obras de los artistas Pewenche, Tannya Ormeño Treca y Miguel Ángel Pellao. Explora la historia, las características culturales y las manifestaciones artísticas de dos figuras que han resignificado su herencia cultural para presentarla al interior de su comunidad y en espacios ajenos a su entorno ancestral. Se trata de responder cómo estos representantes de las nuevas generaciones elaboran códigos culturales en un escenario de mestizaje respecto de una cultura foránea que ha intentado silenciar o exterminar a un pueblo con características singulares. Hasta fines del Siglo 20 se ignoró o descartó la existencia de los Pewenche, se los asimilaba a los Mapuche y los declararon extintos como pueblo producto de la persecución de los conquistadores. Pero esta etnia no solo logró sobrevivir, aislada en zonas casi inaccesibles de la cordillera de la Octava y Novena Regiones de Chile, sino que atesoró herméticamente, generación tras generación, elementos culturales propios que hoy están siendo revelados por jóvenes que luchan por rescatar las manifestaciones artísticas más originales de su historia o las resignifican en escenarios de interculturalidad y mestizaje. Esta tesis busca explorar algunas de estas creaciones que muestran que los Pewenche no solo están vivos, sino que son creadores de una multiplicidad de manifestaciones artísticas de incalculable riqueza patrimonial.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPehuenches
dc.subjectMulticulturalismo
dc.subjectMestizaje
dc.subjectIdentidad étnica
dc.subjectExterminio indígena
dc.subjectArte pewenche
dc.subjectResignificación
dc.titleResignificaciones de la identidad cultural del pueblo pewenche en la canción Es mi orgullo ser pehuenche del artista Miguel Ángel Pellao y la pintura pewen de la artista Tannya Ormeño Treca
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución