dc.creator | Silva Brito, Allyson | |
dc.creator | Leblanc Castillo, Cecilia, profesora guía | |
dc.date.accessioned | 2023-09-12T10:13:08Z | |
dc.date.accessioned | 2024-04-30T15:16:19Z | |
dc.date.available | 2023-09-12T10:13:08Z | |
dc.date.available | 2024-04-30T15:16:19Z | |
dc.date.created | 2023-09-12T10:13:08Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6937 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256979 | |
dc.description.abstract | Cuando nuestro país enfrentaba uno de los momentos más complejos producto de una crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus conocida como Covid-19, surgió de manera súbita la incorporación de la modalidad de trabajo conocida como trabajo remoto o teletrabajo. El sector público y privado del país estuvieron exigidos a adaptarse rápidamente a esta nueva realidad y normativa. Dadas las circunstancias de confinamiento y las medidas sanitarias decretadas por la autoridad, su implementación fue de manera repentina y obligatoria, sin lograr disponer de tiempo, preparación y capacitación. Además, en muchos casos, significó una adecuación de los espacios en los hogares, incluyendo la compra de equipos que permitieran lograr el objetivo de teletrabajar. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Chile. Ministerio Secretaría General de la Presidencia | |
dc.subject | Funcionarios públicos | |
dc.subject | Teletrabajo | |
dc.subject | Confinamiento | |
dc.subject | COVID-19 pandemia, 2020- | |
dc.title | Construcción de la subjetividad del teletrabajo en las funcionarias y los funcionarios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia | |
dc.type | Thesis | |