dc.creatorPávez Pérez, Claudia
dc.creatorArriagada Toledo, Carolina
dc.creatorVidal Pollarolo, Paulina, profesora guía
dc.date.accessioned2024-01-17T10:03:19Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:12:42Z
dc.date.available2024-01-17T10:03:19Z
dc.date.available2024-04-30T15:12:42Z
dc.date.created2024-01-17T10:03:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256962
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito estudiar el proceso de toma de conciencia y resignificación del parto que lleva a un grupo de mujeres a participar en grupos de redes sociales de denuncia sobre violencia obstétrica. En relación a nuestros objetivos específicos, se abordará el proceso de toma de conciencia y resignificación del parto; además caracterizar los tipos de violencia a partir de sus relatos, explorar las razones por las cuales no hicieron denuncia ante un hecho de violencia obstétrica y por último, las motivaciones que tienen las mujeres para participar en redes sociales de denuncia contra la violencia obstétrica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectObstetricia -- Aspectos morales y éticos
dc.subjectRedes sociales -- Aspectos sociales
dc.subjectViolencia contra las mujeres -- Chile
dc.titleEstudio exploratorio sobre las experiencias de parto de mujeres que han sufrido violencia obstétrica y que participan en redes sociales de denuncia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución