dc.creatorFontecilla Guzmán, Marcelo
dc.creatorLaso Sanzi, María Consuelo, profesora guía
dc.date.accessioned2024-01-16T11:33:54Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:11:23Z
dc.date.available2024-01-16T11:33:54Z
dc.date.available2024-04-30T15:11:23Z
dc.date.created2024-01-16T11:33:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7115
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256949
dc.description.abstractEl presente artículo presenta explora las relaciones entre las disposiciones de los docentes de escuelas y liceos de Santiago hacia las y los estudiantes de origen extranjero y las formas en que piensan, diseñan y despliegan sus prácticas pedagógicas, para analizar las tensiones, barreras y facilitadores que inciden en la implementación de un trabajo educativo culturalmente pertinente y relevante a la diversidad cultural de sus estudiantes. Con este objetivo, se realizó un estudio cualitativo exploratorio en base a entrevistas semiestructuradas a nueve docentes de seis establecimientos de Santiago de Chile. Los resultados evidencian la existencia de aspectos en las disposiciones de los docentes que permiten, pero no aseguran, el despliegue de prácticas pedagógicas interculturales, así como la presencia de aspectos relevantes para la estructuración de dichas prácticas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEmigración e inmigración -- Aspectos sociales -- Chile
dc.subjectEducación inclusiva -- Investigaciones -- Chile
dc.titleDisposiciones hacia la migración y prácticas docentes: una exploración en las fronteras de la educación intercultural
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución