dc.creatorGatica Ojeda, Gabriel
dc.creatorFlores Zuñiga, Paula, profesora guía
dc.creatorJorquera Álvarez, Tamara, profesora guía
dc.date.accessioned2023-10-12T11:56:16Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:10:54Z
dc.date.available2023-10-12T11:56:16Z
dc.date.available2024-04-30T15:10:54Z
dc.date.created2023-10-12T11:56:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256939
dc.description.abstractEn Chile, la ley de aborto obliga su práctica voluntaria en la clandestinidad. Mediante investigación cualitativa y análisis de teoría fundamentada, Se expone la implicancia que tiene en mujeres, el debate sobre aborto y salud mental desde la visión de 3 psicólogas clínicas, estableciendo la ausencia de criterios formales para tratar con temáticas de aborto, tomando relevancia la formación autodidacta, postura ético profesional, entendiendo a la paciente como variable, quienes mencionan al aborto como mejor decisión en aquel momento de sus vidas, siendo las posibles problemáticas de salud mental causadas por factores socioeconómicos, políticos y religiosos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAborto -- Chile
dc.subjectAborto (Derecho)
dc.subjectSalud mental -- Chile
dc.titleAborto clandestino en Chile y rol de profesionales de psicología en el área clínica
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución