dc.creatorCorrea Farías, Víctor
dc.creatorHerrera Águila, Carolina, profesora guía
dc.date.accessioned2023-11-08T10:07:05Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:06:57Z
dc.date.available2023-11-08T10:07:05Z
dc.date.available2024-04-30T15:06:57Z
dc.date.created2023-11-08T10:07:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256925
dc.description.abstractEsta investigación busca reflexionar acerca del proceso creativo del artesano, y de cómo su quehacer constituye autorialidad, al mismo tiempo que crear un método de investigación que se desenvuelva en los términos del artesano, reconociendo en la atemporalidad del conocimiento transmitido de generación en generación lo verdaderamente contemporáneo, ya que es mirando al pasado que realmente podemos, como dice Agamben, 2008, leer de modo inédito la historia y citarla, acorde a una necesidad a la que no podemos sino responder. Para ello se observará precisamente un instrumento que surge en una época crítica para la historia del pensamiento como lo es el Renacimiento, donde la cultura occidental, al redescubrir el conocimiento del mundo clásico y volcarse a su estudio, paradójicamente se embarca en un periodo donde se innova, expande y crea con una velocidad y un nivel de avance que pocas veces se ha visto en la historia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectArtesanos
dc.subjectProceso creativo
dc.subjectLuthier
dc.titleLa vihuela de arco colonial: una propuesta de reconstrucción autoral históricamente informada basada en la iconografía presente en las pinturas de Basilio Santa Cruz
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución