dc.creatorSerra Agüero, Carla Montserrat
dc.creatorVásquez Aliste, Sebastián Andrés
dc.creatorGarate Guerrero, Camila Paz
dc.creatorHidalgo, Cristian, profesor guía
dc.date.accessioned2023-10-02T12:15:01Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:00:28Z
dc.date.available2023-10-02T12:15:01Z
dc.date.available2024-04-30T15:00:28Z
dc.date.created2023-10-02T12:15:01Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6970
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256917
dc.description.abstractEste proyecto de título es sobre la creación de un ABP que busca unir tres disciplinas académicas, como son historia, lenguaje y artes visuales, para alcanzar el fin último de que las y los estudiantes conozcan a profundidad (siempre considerando su edad y curso) los pueblos originarios que habitan Chile desde antes de la llegada de los españoles, su cosmovisión, su relación en torno lo comunitario y con la naturaleza. Esto permitió volcar las diversas metodologías de aprendizaje a un solo foco (el estudiante como sujeto activo en la educación), el que motivó la investigación en torno a la escuela tradicional, la escuela activa y las innumerables posibilidades que existen para poder guiar a los estudiantes en su crecimiento y desarrollo de habilidades para la vida. Por otra parte, se establecieron indicadores que ayudaron a fortalecer el proceso permitiendo que el ABP se abarcara de manera efectiva, siempre considerando la realidad de los y las estudiantes, que vienen de por si con una carga cultural, social y económica que no se debe olvidar a la hora de la aplicación del proyecto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPrácticas de la enseñanza
dc.subjectPueblos indígenas -- Chile
dc.subjectEducación -- Métodos experimentales
dc.titleÁlbum pueblos Originarios en Chile: conectándonos con nuestras ancestras y ancestros para transformar nuestra realidad
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución