dc.creatorLoyola Osorio, Daniel
dc.creatorGallardo Porras, Viviana, profesora guía
dc.date.accessioned2023-09-13T12:10:21Z
dc.date.accessioned2024-04-30T15:00:00Z
dc.date.available2023-09-13T12:10:21Z
dc.date.available2024-04-30T15:00:00Z
dc.date.created2023-09-13T12:10:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6951
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256908
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesina es abordar la criminalización de grupos anarquistas en Chile en 1920, observando en profundidad los ataques que recibieron estas agrupaciones por parte de facciones conservadoras nacionalistas, principalmente reunidas en aquella época en la organización de ultraderecha denominada La Liga Patriótica. En este sentido, la investigación propone abordar estos hechos, analizando cómo confluyen elementos de xenofobia, patriotismo e impunidad en estos conflictos entre anarquistas y nacionalistas. De esta manera guiaremos esta investigación con la siguiente pregunta: ¿Por qué se desarrollaron políticas y ataques de criminalización en contra de grupos anarquistas, en el contexto de reformas nacionalistas en 1920?
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAnarquismo -- Chile -- Historia
dc.subjectNacionalismo
dc.subjectExtremistas de derecha
dc.subjectLa Liga Patriótica
dc.subjectAnarquismo -- Criminalización -- 1920
dc.title¡La más violenta de las reacciones se ha alzado contra nosotros!: nacionalismo y criminalización de grupos anarquistas en chile, 1920
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución