dc.creatorRojo Barros, Gustavo
dc.creatorMorales Morales, Eduardo, profesor guía
dc.date.accessioned2023-11-13T13:02:14Z
dc.date.accessioned2024-04-30T14:53:43Z
dc.date.available2023-11-13T13:02:14Z
dc.date.available2024-04-30T14:53:43Z
dc.date.created2023-11-13T13:02:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7079
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256895
dc.description.abstractEl presente trabajo explora la política pública de la PGU en comparación con el Pilar Solidario en los adultos mayores de la Región de Valparaíso. Así, la investigación busca responder a la pregunta: A partir de la nueva Ley N° 21.419 y su ejecución ¿se visualiza un aumento en torno al monto de pensión y número de beneficiarios en los adultos mayores de la Región de Valparaíso si se compara con el Pilar Solidario? Asimismo, el estudio posee un apartado en el que se analiza la bibliografía relacionada a la materia de estudio, y otro dedicado al análisis estadístico de ambos beneficios sociales. Por último, en cuanto a los resultados, se pudo constatar que la PGU sí está logrando ser una política pública mucho más robusta que el Pilar Solidario, pero que posee dificultades de acceso relacionados a la redacción de la Ley N° 21.419.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPensión de jubilación
dc.subjectJubilación -- Aspectos sociales -- Chile
dc.subjectJubilados -- Pensiones -- Chile
dc.subjectPensión Garantizada Universal
dc.subjectPilar Solidario
dc.subjectPensión Básica Solidaria de Vejez
dc.subjectAporte Previsional Solidario de Vejez
dc.titleDiferencias en accesibilidad, montos y beneficiarios entre el Pilar Solidario de Vejez y la Pensión Garantizada Universal: un estudio comparativo en la Región de Valparaíso: años 2017-2022
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución