dc.creatorOrtiz Contreras, Sebastián
dc.creatorGarcía Núñez, Rodrigo, profesor guía
dc.date.accessioned2023-11-08T12:32:33Z
dc.date.accessioned2024-04-30T14:53:09Z
dc.date.available2023-11-08T12:32:33Z
dc.date.available2024-04-30T14:53:09Z
dc.date.created2023-11-08T12:32:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7066
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256879
dc.description.abstractEn el presente proyecto del reportaje titulado: Como viven las personas con trastorno bipolar en pandemia, quienes padecen esta patología sufren aún alteraciones en su comportamiento diario producto de los cuidados preventivos por el Covid-19. Pese a que se han levantado algunas restricciones sanitarias, la incertidumbre del encierro aún es un tema presente, tanto de los pacientes y de quienes lo rodean. Se realizo con la finalidad de mostrar una realidad que diversos pacientes con trastorno bipolar viven con su compleja enfermedad. Está investigación tuvo como objetivo visualizar la realidad de los pacientes con trastorno bipolar, que tienen diverso inconveniente producto de su patología: Desde su diagnóstico, la poca inversión por parte del estado en salud mental, las diversas discriminación que viven producto de su enfermedad y su alteración producto de la reciente pandemia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectTrastorno bipolar
dc.subjectConfinamiento
dc.subjectCOVID-19 pandemia, 2020-
dc.subjectSalud mental -- Chile
dc.titleCómo viven las personas con trastorno bipolar en pandemia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución