dc.creatorSepúlveda Medel, Diego
dc.creatorAlzueta Galar, Igor, profesor guía
dc.date.accessioned2024-01-18T10:13:16Z
dc.date.accessioned2024-04-30T14:47:32Z
dc.date.available2024-01-18T10:13:16Z
dc.date.available2024-04-30T14:47:32Z
dc.date.created2024-01-18T10:13:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7150
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256865
dc.description.abstractLa presente investigación ha sido generada pensando en los pacientes psiquiátricos que se encuentran sumidos en la problemática del abandono familiar, hecho que en la actualidad se ha potenciado debido al modelo económico existente que ha transformado en lo más íntimo a la sociedad chilena, en donde prima lo monetario, generando seres individualistas, fríos, sin sentimientos y sobre todo apáticos; destinar tiempo en el cuidado y atención del otro es tiempo perdido. La incidencia del abandono familiar no solo conlleva la indiferencia familiar del paciente psiquiátrico, también involucra un desamparo que más allá de la vulneración de sus derechos, ajena a la discapacidad que presenten, siguen siendo seres humanos con dignidad que merecen respeto y valoración personal. Aunque mantengan una condición de pacientes psiquiátricos con diagnósticos severos, no les quita el derecho de ser tratados con dignidad y recibir contención, afecto y amor de quienes por esencia debiesen ser el pilar fundamental en su tratamiento y estabilidad física-emocional. La familia es la llamada a mejorar la calidad de vida de sus parientes discapacitados, el desamparo genera la indiferencia y frialdad de terceras personas que al ser testigo del desabrigo puede ser un incitador de malos tratos o desprolijidad en sus cuidados. Es por esto por lo que es valioso que las familias de los enfermos internos tengan la deferencia de visitar a sus parientes, lo que permitiría mantener o recuperar los lazos perdidos; el apego es fundamental en el tratamiento y estabilidad emocional de los pacientes institucionalizados, hecho que pudiera ser un aporte positivo en las conductas sociales de los residentes de las casas de acogidas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPacientes en psicoterapia
dc.subjectPacientes -- Relaciones familiares
dc.subjectAbandono familiar
dc.titleAbandono familiar: cómo impacta en las conductas sociales de los pacientes psiquiátricos, institucionalizados en el Centro de salud y rehabilitación La Florida (CSLF) y casa Los Boldos, 2022
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución