info:eu-repo/semantics/article
Physiotherapeutic intervenntion for diabetic peripheral neuropathy in the wrist and hand
Intervención fisioterapéutica para neuropatía periférica diabética en muñeca y mano
Registro en:
10.33262/anatomiadigital.v6i4.3.2792
Autor
García Camacho, Víctor Manuel
Naranjo Quinteros, Juan Gabriel
García Yance, Silvia del Carmen
Reales Chacón, Lisbeth Josefina
Institución
Resumen
Introduction. The pathology of Diabetic Peripheral Neuropathy (DPN) is a common condition, because of hyperglycemia, which causes damage to nerve conduction, causing involvement of the hands and fingers, resulting in deficits in functionality, sensitivity, and grip strength. Objective. This study aimed to determine the effect of physiotherapy intervention for diabetic peripheral neuropathy in the wrist and hand. Methodology. Quantitative study, with an analytical model and longitudinal design, where 34 patients participated in the initial evaluation, but 17 patients completed after the intervention, conducted in the Atahualpa parish belonging to the Ambato canton and the other meeting point in the Cevallos canton. all belonging to the province of Tungurahua. Results. There was a significant improvement in hand pressure compared to the final evaluation compared to the initial evaluation p=0.000, but there was also an improvement in the assessment of reflexes from 17.6% before the intervention to 76.5% after the physiotherapy intervention. Conclusion. It demonstrated that the exercise program provided a positive effect for functionality, hand, and finger reflexes in people with DPN. General Study Area: Health. Specific area of study: Epidemiology and Public Health. Type of study: Original articles / Original articles. Introducción. La patología de la Neuropatía Periférica Diabética (DPN) es una afectación común, por consecuencia de la hiperglucemia, que causa daño en la conducción nerviosa, causando afectación de las manos y de los dedos, en déficit de funcionalidad, sensibilidad y fuerza de agarre. Objetivo Este estudio tuvo como finalidad determinar el efecto de la intervención fisioterapéutica para neuropatía periférica diabética en muñeca y mano. Metodología. Estudio cuantitativo, con un modelo analítico y con diseño longitudinal, donde participaron a 34 pacientes en la evaluación inicial, pero culminaron 17 pacientes después de la intervención, realizado en la parroquia Atahualpa perteneciente al cantón Ambato y el otro punto de encuentro en el cantón Cevallos todo perteneciente a la provincia de Tungurahua. Resultados. Mejoro significativamente en la presión de la mano con respecto a evaluación final frente a la evaluación inicial p=0,000, pero también existió mejora en la valoración de los reflejos de 17,6% antes de la intervención a 76,5% tras la intervención fisioterapéutica. Conclusión. Demostró que el programa de ejercicio brindo un efecto positivo para la funcionalidad, los reflejos en mano y dedos en personas con DPN. Área de estudio general: Salud. Área de estudio específica: Epidemiología y Salud Pública. Tipo de estudio: Artículos originales / Original articles.