info:eu-repo/semantics/article
Effect of bipolar clamp treatment on OVE in felis catus
Efecto del tratamiento de pinza bipolar en OVE en felis catus
Registro en:
10.33262/concienciadigital.v7i1.2911
Autor
Carpio Encalada, Shirley Mónica
Castillo Hidalgo, Edy Paúl
Institución
Resumen
In the veterinary clinic, sterilization is the most frequently performed surgery in female cats, not only because of its role in the prevention of reproductive pathologies, but also because of its contribution to the reduction of the risk of sexually transmitted diseases. In this context, the present study is framed in the dynamic landscape of veterinary medicine, characterized by a revolution driven by technological advances. The research proposed the implementation of the bayonet style bipolar clamp of the Italian origin LED Electrocautery SPA SURTRON 160, Code 10100.30. The main objective was to evaluate the impact of the treatment with these bipolar forceps in Ovariectomy (OVE) in domestic cats (Felis catus). The methodology employed involved the comparison of two surgical techniques in a group of 30 feline patients, homogeneously divided. Group A, which underwent OVE, was treated using polyglycolic acid absorbable suture, while group B underwent the same procedure, but using bipolar forceps. This methodologically rigorous approach sought to provide a comprehensive evaluation of the effect of treatment with the bipolar clamp compared to the conventional absorbable suture technique. Results. By working with a homogeneous sample of feline patients, a uniform data set was obtained. The results indicate that the Ovariectomy Surgery (OVE) performed. Introducción: en el ámbito de la clínica veterinaria, la esterilización se muestra como la cirugía de mayor frecuencia en gatas, no solo por su papel en la prevención de patologías del aparato reproductor, sino también por su contribución a la reducción del riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual. En este contexto, el presente estudio se enmarca en el dinámico panorama de la medicina veterinaria, caracterizado por una revolución impulsada por avances tecnológicos. La investigación propuso la implementación de la pinza bipolar estilo bayoneta del Electrocauterio LED SPA SURTRON 160, Código 10100.30, de origen italiano. El objetivo central consistió en evaluar el impacto del tratamiento con dicha pinza bipolar en la Ovariectomía (OVE) en gatos domésticos (Felis catus). La metodología empleada abordó la comparación de dos técnicas quirúrgicas en un grupo de 30 pacientes felinos, divididos de manera homogénea. El grupo A, sometido a OVE, fue tratado mediante sutura absorbible de ácido poliglicólico, mientras que el grupo B fue sometido al mismo procedimiento, pero utilizando la pinza bipolar. Este enfoque metodológico riguroso buscó proporcionar una evaluación comprehensiva del efecto del tratamiento con la pinza bipolar en comparación con la técnica convencional de sutura absorbible. Resultados. Al trabajar con una muestra homogénea de pacientes felinos, se logró obtener un conjunto uniforme de datos. Los resultados indican que la cirugía de Ovariectomía (OVE) realizada con la pinza bipolar requiere significativamente menos tiempo en comparación con la técnica convencional de OVE, según el análisis de la prueba T de Student. En cuanto al dolor, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ambas técnicas; sin embargo, se registró una menor intensidad del dolor en el grupo tratado con la pinza, según los resultados del análisis de Kruskal-Wallis. En conclusión, se infiere que la aplicación de la pinza en la OVE en gatas es recomendable, ya que no solo se traduce en una reducción significativa del tiempo quirúrgico, sino que también se muestra como una técnica confiable. Estos hallazgos respaldan la viabilidad y eficacia del uso de la pinza bipolar en este procedimiento específico, sugiriendo su consideración como una opción preferente en la práctica clínica veterinaria.