info:eu-repo/semantics/article
Evaluation of the budget execution in EP EMAPAR and its impact on financial management
Evaluación a la ejecución presupuestaria en EP EMAPAR y su incidencia en la gestión financiera
Registro en:
10.33262/concienciadigital.v6i4.3.2787
Autor
Castelo Gavilanez, Rosa Ximena
Barahona Avecillas, María Elizabeth
Aime Yungan, Guadalupe Genoveva
Vaca Reinoso, Ximena Alexandra
Institución
Resumen
Introduction: The budget is a fundamental tool for the harmonious and efficient administration of expenses and income of an organization. That is why both public and private companies make use of it, since it allows future situations to be foreseen, devising mechanisms and strategies that allow the proper use of available resources. Therefore, the budget is considered an instrument for planning, coordinating, and controlling activities and functions. Objectives: To provide suggestions or recommendations that allow efficient and effective administrative processes in the "EP EMAPAR" a study was carried out whose main objective was to evaluate the execution of the budget in the mentioned company. Methodology: Documentary and field research techniques were applied, with a descriptive level. Results: Once the analysis was completed through direct and documentary observation, as well as through the application of an unstructured interview, it was possible to conclude that the budget execution procedure is adequate, but it has some deficiencies, the most highlighting the failures in the distribution and execution of expenses by the company's directorates, since each of them made more than seven transfers during the year, as well as the lack of manuals of administrative norms and procedures. Conclusions: For this reason, the authorities of EP-EMAPAR are encouraged to the budget execution procedure is adequate, but it presents weaknesses in the distribution and execution of expenses by the units and administrative coordinations, for which it required more than seven transfers each, during the year. Introducción: El presupuesto constituye una herramienta fundamental para la administración armónica y eficiente de los gastos e ingresos de una organización. Es por ello por lo que las empresas tanto públicas como privadas hacen uso de él, pues permite prever situaciones futuras, ideando mecanismos y estrategias que permitan darle el uso adecuado a los recursos con que se cuenta. Por tanto, el presupuesto es considerado un instrumento de planificación, coordinación y control de actividades y funciones. Objetivos: Con el fin de proporcionar sugerencias o recomendaciones que permitan procesos administrativos eficientes y eficaces en la “EP EMAPAR” se llevó a cabo un estudio que tuvo como objetivo principal evaluar la ejecución del presupuesto en la mencionada empresa. Metodología: Se aplicaron técnicas propias de la investigación documental y de campo, con un nivel descriptivo. Resultados: Una vez culminado el análisis a través de la observación directa y documental, así como mediante la aplicación de una entrevista no estructurada se pudo llegar a la conclusión de que el procedimiento de ejecución presupuestaria es adecuado, pero presenta algunas deficiencias, siendo la más resaltante las fallas en la distribución y ejecución de los gastos por parte de las direcciones de la empresa, pues cada una de ellas realizó más de siete traspasos durante el año, así como también se evidenció la carencia de manuales de normas y procedimientos administrativos. Conclusiones: Por esta razón se incita a las autoridades de EP-EMAPAR de El procedimiento de ejecución presupuestaria es adecuado, pero presenta debilidades en la distribución y ejecución de los gastos por parte de las unidades y coordinaciones administrativas, por lo que para ellos se requirió más de siete traspasos cada una, durante el año.