info:eu-repo/semantics/article
Evaluation of public policies favoring the incorporation of women in leadership positions in the Guaranda city, Bolivar, Ecuador
Evaluación de políticas públicas que favorezcan la incorporación de la mujer en posiciones de liderazgo en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador
Registro en:
10.33262/concienciadigital.v6i2.1.2573
Autor
Núñez Aguiar, Fátima del Rocío
González Nájera, Lorena Manola
Acebo Delvalle, Gina Marisol
Chávez Chacán, Pilar Janeth
Institución
Resumen
Introduction: the analysis and study of public policies is based on their existence and their application or not by those who must do so, analyze current problems and their origin or cause, as well as the effects they generate on people or population groups. or vulnerable, for the case study, the most logical thing to do is to start with processes of socialization and familiarization of people with the current reality that they live in and with the standards set by the governing bodies of these policies, to establish mechanisms that make it possible to reach the level desired (or as close as possible). Objectives: this scientific article focuses on the evaluation of public policies implemented in the Guaranda canton, Bolívar province, Ecuador, with the aim of favoring the incorporation of women in leadership positions. Gender equality and the empowerment of women in decision-making are fundamental aspects to promote sustainable development and equity in society. Methodology: in the investigation, mixed methods were applied that allowed reaching a set of systematic, empirical and critical processes that involved the collection and analysis of quantitative and qualitative data, generating an integration and joint discussion that made it possible to make inferences about all the information collected, to achieve a greater understanding of the phenomenon under study, the reason why more researchers opt for these types of research is because both qualitative and quantitative data are simultaneous in their collection, analysis and interpretation. Results: characterization of the public administration institutions of the Guaranda canton, execution of introductory workshops that made it possible to sensitize and engage government officials, execution of a public awareness campaign to publicize the 2030 Agenda and the SDGs to the general public and deliver to the involved inside and outside the Public Administration the lines of work that enable their commitment to strengthen and support the application of public policies based on the full and effective participation of women and equal opportunities for leadership at all levels of the decision-making in political life at the level of government and local institutions. Conclusions: changes in attitude and social behavior start from the awareness, commitment and improvement of action policies and treatment of women by local authorities, based on extensive knowledge of the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs), specifically No. 5 concerning gender equality in that ending all forms of discrimination against women and girls is not only a basic human right, but is also crucial for sustainable development. General study area: public policies. Specific area of study: women's Leadership. Introducción: el análisis y estudio de las políticas públicas parte de la existencia de las mismas y de su aplicación o no por quienes deben hacerlo, analizar los problemas actuales y el origen o causa de los mismos, así́ como las afectaciones que generan a personas o grupos poblacionales o vulnerables, para el caso de estudio lo más lógico es iniciar con procesos de socialización y familiarización de las personas con la realidad actual que se vive y con los estándares que plantean los organismos rectores de estas políticas, para establecer mecanismos que posibiliten llegar al nivel deseado (o lo más cercano posible). Objetivos: este artículo científico se enfoca en la evaluación de las políticas públicas implementadas en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador, con el objetivo de favorecer la incorporación de las mujeres en posiciones de liderazgo. La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la toma de decisiones son aspectos fundamentales para promover el desarrollo sostenible y la equidad en la sociedad. Metodología: en la investigación se aplicó métodos mixtos que permitieron llegar a un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos que implicaron la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, generando una integración y discusión conjunta que posibilitó realizar inferencias sobre toda la información recabada, para lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio, razón por la que más investigadores optan por estos tipos de investigación es debido que tanto los datos cualitativos como los cuantitativos son simultáneos en su recolección, su análisis y su interpretación. Resultados: caracterización de las instituciones de la administración pública del cantón Guaranda, ejecución de talleres introductorios que permitieron sensibilizar y comprometer a funcionarios gubernamentales, ejecución de una campaña de sensibilización pública para dar a conocer la Agenda 2030 y los ODS al público en general y entregar a los involucrados dentro y fuera de la Administración Pública las líneas de trabajo que posibiliten su compromiso en fortalecer y apoyar la aplicación de las políticas públicas en función de la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política a nivel de gobierno e instituciones locales. Conclusiones: los cambios de actitud y comportamiento social parten de la sensibilización, comprometimiento y mejora de las políticas de actuación y tratamiento a las mujeres por parte de las autoridades locales, a partir de un amplio conocimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el No. 5 concerniente a la igualdad de género en que pone fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho humano básico, sino que además es crucial para el desarrollo sostenible. Área de estudio general: políticas públicas. Área de estudio específica: liderazgo de la mujer.