info:eu-repo/semantics/article
Aplicación de técnicas de fitorremediación en suelos contaminados con plomo y cadmio
Application of phytoremediation techniques in soils contaminated with lead and cadmium
Registro en:
10.33262/concienciadigital.v5i1.3.2089
Autor
Núñez Moreno, María Soledad
Institución
Resumen
El artículo tiene por objetivo analizar aplicaciones de técnicas de fitorremediación en suelos contaminados con plomo (Pb) y cadmio (Cd), con el fin de seleccionar una potencial especie vegetal que sembrada en suelos degradados permita la absorción de los metales mencionados. Para esto, se aplicó a los procesos de fitorremediación conceptos como el factor de bioconcentración (FBC) y factor de translocación (FT). En el desarrollo de la investigación fueron presentadas las características del suelo, tipo de composta o enmienda orgánica, metodología y evaluación de datos; de los procesos de fitorremediación mediante las especies vegetales Lolium perenne, Poa pratensis, Maíz, Pennisetum setaceum y Tradescantia pallida; sembradas en diferentes tipos de suelo. Evaluados los datos se procedió al análisis con las especies Lolium perenne, Maíz y Tradescantia pallida, ya que presentaron las mejores propiedades. Como resultado de la aplicación de las técnicas de fitorremediación en las tres especies, se obtiene que la planta Tradescantia pallida al tener valores de concentración total de Pb de 330,9 mg/kg y Cd 21,23 mg/kg, FBCraíz de 0,92 y FT de 0,53 para Pb, FBCraíz de 22,1 y FT de 0,2 para Cd; alcanza las mejores propiedades para retener Pb y Cd por la técnica de fitoestabilización, en comparación con las plantas de Maíz y la Tradescantia pallida. La especie vegetal Tradescantia pallida, a pesar de que fue sembrada en un suelo antropogénico con elevado contenido de contaminación, ya que fue un antiguo botadero de basura, logró acumular valores de concentración de Pb en la parte aérea de 114,1 mg/kg y de Cd en la raíz de 17,03 mg/kg que, en comparación con las otras especies vegetales investigadas, tienen una mejor concentración de metales, razón por la cual, puede seleccionarse para la remediación de suelos contaminado con Pb y Cd. The article aims to analyze applications of phytoremediation techniques in soils contaminated with lead (Pb) and cadmium (Cd), to select a potential vegetal specie that, planted in degraded soils, allows the absorption of the mentioned metals. For this, concepts such as bioconcentration factor (BCF) and translocation factor (TF) were applied to phytoremediation processes. In the development of the research, the characteristics of the soil, type of compost or organic amendment, methodology and data evaluation were presented; of the phytoremediation processes through the vegetal species Lolium perenne, Poa pratensis, Corn, Pennisetum Setaceum and Tradescantia Pallida; planted in different types of soil. Once the data was evaluated, it was analyzed with the species Lolium Perenne, Corn and Tradescantia Pallida, since they presented the best properties. As a result of the application of phytoremediation techniques in the three species, it is obtained that the Tradescantia pallida plant has values of total concentration of Pb of 330,9 mg/kg and Cd 21,23 mg/kg, FBCroot of 0,92 and FT of 0,53 for Pb, FBCroot of 22,1 and FT of 0,2 for Cd; achieved the best properties to retain Pb and Cd by the phytostabilization technique, compared to corn plants and Tradescantia pallida. The vegetal specie Tradescantia pallida, although it was sown in an anthropogenic soil with a high content of contamination, since it was an old open-air garbage dump, it accumulated values of Pb concentration in the aerial part of 114,1 mg/ kg and Cd in the root of 17,03 mg/kg, which in comparison with the other vegetal species investigated, have a better concentration of metals, therefore, it can be selected for the remediation of soils contaminated with Pb and Cd.