info:eu-repo/semantics/article
Juegos lúdicos para mejorar la motricidad gruesa en niños de 4 a 5 años
Playful Games to Improve Gross Motor Skills in Children from 4 to 5 years old
Registro en:
10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2010
Autor
Landa Pico, Danny Paul
Chiliquinga Sifas, Gerson Stalin
Arroba López, Gissela Alexandra
Ballesteros Casco, Tamara Yajaira
Institución
Resumen
Introducción. El desarrollo humano se caracteriza por cumplir diferentes procesos específicos que se van dando a través del crecimiento, dentro de estas las más básicas como caminar, trotar, correr, levantarse son distintivas por estar dentro del desarrollo motor grueso, este como un eje fundamental para que el niño tenga autonomía de movimiento, así mismo se habla que la base que motiva a los infantes es el juego. En la presente investigación se trata de correlacionar como el uso actividades lúdicas, las cuales toman la forma de juegos específicos pueden ayudar a los niños a mejorar el desarrollo motor grueso por estar relacionado a la capacidad que el niño tiene para moverse, así mismo como se pueden usar estas técnicas dentro del proceso educativo escolar. Objetivo. Analizar la relación existente entre los juegos lúdicos y el desarrollo motor grueso de niños entre 4 y 5 años. Metodología. La presente investigación tiene el carácter descriptivo, con un enfoque cualitativo, el cual se basa en una revisión bibliográfica que permite comprender la influencia de las actividades lúdicas con relación al desarrollo de la motricidad gruesa. Resultados. Se ha logrado evidenciar que el uso de las actividades lúdicas tiene una relación directa con el desarrollo motor grueso de los niños, viéndose así que es un factor fundamental para aplicarse para mejorar la autonomía, desarrollo de movimiento y coordinación, en niños de la edad propuesta. Introduction. Human development is characterized by fulfilling different specific processes that are given through growth, within these the most basic ones like walking, jogging, running, rising are distinctive because they are within the thick motor development, this is a fundamental axis for the child to have autonomy of movement, and it is also said that the foundation that motivates infants is play. This research is about correlating how the use of recreational activities, which take the form of specific games, can help children improve thick motor development by being related to the ability of the child to move. as well as how these techniques can be used within the school educational process. Objective. To analyze the relationship between play and the gross motor development of children between 4 and 5 years of age. Methodology. The present research has a descriptive character, with a qualitative approach, which is based on a bibliographic review that allows to understand the influence of recreational activities about the development of gross motor. Results. It has been demonstrated that the use of recreational activities has a direct relationship with the gross motor development of children, thus being seen as a fundamental factor to be applied to improve autonomy, development of movement and coordination in children of the proposed age.