info:eu-repo/semantics/article
Matemática y física: Una mirada a la especificidad en la educación
Mathematics and Physics: A Look at Specificity in Education
Registro en:
10.33262/concienciadigital.v4i3.2.1843
Autor
Galarza Galarza, Caroline
Mayorga Ases, María José
Hernández Dávila, Carlos Alfredo
Mayorga Ases, Leticia Abigail
Institución
Resumen
Introducción. La educación es uno de los derechos inherentes del ser humano y sobre esa base, los estados como el ecuatoriano oferta la gratuidad en todos los niveles; de allí que las universidades tienen la obligación de promocionar carreras que estén acordes a los requerimientos de la sociedad y coherentes con la normativa mundial como es el caso de la matemática y la física. Objetivo. Analizar la oferta académica con especificidad en el campo educativo. Metodología. Se aplica con la metodología cualitativa, porque se utilizan datos de fuentes secundarias para describir la situación de necesidades de carreras específicas, como es el caso de la Pedagogía de la Matemática y Física Resultados. Entre los resultados más relevantes, es que la carrera de Pedagogía de la Matemática y la física están entre las prioridades sobre la necesidad de educadores con especificidad en el país. Conclusión. Dentro del sector educativo el porcentaje de docentes con formación específica en matemática y física es muy bajo y que estas plazas han sido ocupadas por profesionales en otras ramas de las ciencias, la formación de saberes por especialidad es una necesidad urgente. Introduction. Education is one of the inherent rights of the human being and on that basis, states like the Ecuadorian state offer gratuity at all levels; Therefore, universities have the obligation to promote careers in accordance with the society’s requirements and consistent with world’s regulations such as mathematics and physics. Objetive. The study aims to analyze the academic offer with specificity in the educational field. Metodology. It is applied with qualitative methodology, because data from secondary sources are used to describe the situation of needs of specific careers, as is the case of de Pedagogy of Mathematics and Physics. Conclusion. Finally, it is concluded that within the educational sector the percentage of teacher with specific training in mathematics and physics is very low and that these positions have been filled by professionals in other path of science, the training of knowledge by specialty is an urgent need.