article
Diseño conceptual de un sistema para la recolección, aprovechamiento y transformación de residuos sólidos flotantes en el Río Magdalena, adaptado a una embarcación turística
Conceptual design of a system for the collection, use and transformation of floating solid waste in the Magdalena River, adapted to a tourist boat
Autor
Barrero Cuadrado, Juan Camilo
Fernández Rodríguez, María Camila
Herman, Kayla
Institución
Resumen
En este proyecto se planteó un diseño conceptual que permitió brindar solución a la presencia de residuos sólidos flotantes en el Río Magdalena mediante un sistema de recolección adaptado a una embarcación turística para su posterior tratamiento y aprovechamiento en un centro de acopio, siguiendo los lineamientos de las normativas vigentes. La zona de estudio se localiza en la ciudad de Barranquilla, entre el Muelle Aquamar, Barrio Las Flores y el Puente Pumarejo por una distancia de 16 km y un ancho que oscila entre 450 m y un kilómetro.
Para su desarrollo se propusieron tres alternativas con base en diversos estudios y parámetros establecidos más adelante y se seleccionó el modelo que mejor se adecuaba a las necesidades en cuestión. Se tuvieron en cuenta los riesgos marinos, efectos ambientales, impacto social, gestión y operación, costos fijos y variables, durabilidad, etc. Sobre todo, se buscó que el diseño no interfiriera con la experiencia turística. Se calificó cada alternativa cualitativa y cuantitativamente según la importancia del factor para los cálculos de la matriz.
Posteriormente, se estimó que la cantidad de residuos mensuales que circulan es de 866 toneladas. Para el CAPEX se obtuvo un valor de $391’138.269 mientras que el OPEX fue de $23’600.000, teniendo en cuenta que el sistema recolecta alrededor de 27,5 Ton/mes con un costo de $860,199 pesos colombianos por kilogramo recolectado.
Por último, el presupuesto fue de $472’455.869, representando el total de inversión para que este proyecto de alto valor ambiental se ejecute y funcione de manera sostenible para el río y la embarcación. In this project, a conceptual design was proposed in response to the presence of floating solid waste in the Magdalena River, consisting of a collection system adapted to a tourist voyage for subsequent treatment and utilization, in accordance with current regulations. The study site is in the city of Barranquilla, Colombia between Muelle Aquamar (in the Las Flores neighborhood) and the Pumarejo Bridge. In this zone, the river width varies from 450m to one kilometer.
Three potential designs were proposed, based on previous research, and established parameters, and the model that best suited these needs was selected. Marine risks, environmental, effects, social impact, management, and operation, fixed and variable costs, durability, etc. were considered. Above all, it was ensured that the design would not interfere with the tourist voyage or experience. Each alternative was qualitatively and quantitatively assessed to construct a weighted matrix, considering the relative importance of each factor.
Subsequently, it was estimated that the monthly amount of circulating waste is 866 metric tonnes. For the selected design, a CAPEX of $391’138.269 and an OPEX of $23’600.000 were obtained (all prices in Colombian pesos). Considering a collection of 27,5 tonnes/month, this is equivalent to $860,199/kg.
Finally, the total investment cost to ensure sustainable execution of this environmentally valuable project came out to $472,455,869.