info:eu-repo/semantics/other
Impacto de la tributación en la producción de alcohol carburante (bioetanol) a partir de la caña de azúcar en Colombia
Autor
Benincore Roque, Johanna Katherine
Padierna Hernández, Lizeth Cristina
Institución
Resumen
RESUMEN: La tributación, como parte de la política fiscal de un país, es un factor indispensable en las economías de las naciones, es la herramienta a través de la cual se establece el marco jurídico al que están sujetos los contribuyentes con el fin de cumplir sus deberes con el Estado y el medio por el cual el estado financia sus operaciones y cumple con sus fines, como la satisfacción de las necesidades colectivas, la redistribución de la riqueza, la reducción de las desigualdad, la promoción y desarrollo de ciertos sectores económicos, entre otros.
Las diferentes medidas que el Estado tome respecto a los sectores de la economía podrán contribuir y promover el desarrollo de estos o desincentivar su crecimiento y de igual manera afectarán a los actores que intervienen en este engranaje. Colombia, se encuentra en una época de cambios que responde a las actuales perspectivas gubernamentales y con ella surge la importancia de alinearse con las necesidades y metas mundiales en cuanto a la generación, producción y consumo de combustibles renovables, siendo el Alcohol carburante Etanol, un producto de gran expectativa mundial por sus características de producción y su impacto en el medio ambiente.
Colombia es un país que, por sus características en suelos, pisos térmicos y fuentes hídricas, así como por su diversidad en fauna y flora, puede generar gran riqueza agrícola, sin embargo, el crecimiento de este sector no ha sido el esperado. Dado lo anterior, se realiza un estudio de aquellos aspectos tributarios que impactan al sector específico de la caña, que es donde se desarrolla la industria del alcohol carburante o bioetanol; a partir de la recopilación de aquellos impuestos y otros tributos y demás normas que cobijan al sector de los productores de alcohol carburante (bioetanol), producto que, en Colombia, se obtiene a partir del procesamiento de la caña de azúcar, con el fin de analizar y generar una discusión enriquecedora que permita comprender en qué medida el marco tributario ha podido influir en el desarrollo del sector.