info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Propuesta de estrategias de mercadeo para soportar las líneas del plan de acción 2008-2009 de la Liga Antioqueña de tenis de campo
Autor
Giraldo Quirós, Jorge Rubeiro
Gutiérrez Zapata, Juan Pablo
Institución
Resumen
RESUMEN: La Liga Antioqueña de Tenis de Campo es una organización de carácter privado sin ánimo de lucro. Cuenta con dos sedes en la ciudad de Medellín, ubicadas en el estadio y en la zona norte del aeroparque Juan Pablo II.
La Liga ha obtenido varios reconocimientos, el último más destacado lo alcanzó en 2007 como mejor Liga de Tenis de Colombia, siendo muestra de su buen funcionamiento administrativo. En la actualidad el tenis es un deporte el cual está incrementando sus adeptos. La globalidad y la tecnología permiten que la divulgación y promoción del deporte llegue a más lugares del mundo, por tal motivo se convierte en uno de los deportes más rentables y de mayor proyección. La Liga, a pesar de los altos logros administrativos y sus 75 años de trayectoria, carece de estrategias sólidas que permitan un mayor número de convenios, alianzas o patrocinios con empresas de carácter público, privado o mixto, para el cumplimiento de sus objetivos, y que a su vez conciba diversos beneficios. Por otra parte, se tiene muy poco conocimiento sobre los afiliados, proveedores o posibles auspiciadores; tal situación dificulta la comunicación, limitando la prestación de un mejor servicio, ya que la información se haría de manera segmentada.
En su plan de acción, la Liga plantea 5 líneas de acción (formación y desarrollo del recurso humano, logros deportivos, masificación y descentralización, utilidades económicas y posicionamiento), con objetivos específicos, actividades, indicadores, metas y presupuestos, pero estas líneas carecen de estrategias de mercadeo que garanticen su desarrollo. Por tanto, se espera que los hallazgos de esta investigación orienten a la Liga en la búsqueda de dar cumplimiento a las líneas plasmadas en su plan de acción.