info:eu-repo/semantics/workingPaper
¿Es la reforma laboral un proyecto para la inclusión y la superación de las desigualdades en el mundo del trabajo en Colombia?
Autor
Bedoya Bedoya, María Rocío
Institución
Resumen
RESUMEN: La Reforma Laboral que actualmente se discute en el Congreso de la República, pretende, según
el presidente de la República Gustavo Petro, dignificar el trabajo y garantizar la estabilidad de
todos los trabajadores. Sin embargo, algunos sectores no están de acuerdo con estos propósitos
ni con el articulado radicado por el Pacto Histórico en el mes de marzo de 2023, cuestiones que
deberán ser examinadas si en verdad se quiere construir la reforma de manera tripartita y en
espacios de diálogo social descentralizados y pluralistas.
El propósito de este escrito es examinar el contenido de la reforma laboral propuesta por el
actual gobierno, en claves de inclusión y superación de desigualdades. Para ello, se abordará en
primer lugar algunos elementos de contexto que permitan comprender por qué en el marco de
la globalización y la implementación del modelo económico neoliberal se ha afectado
profundamente el mundo del trabajo, provocando cambios regresivos en materia de derechos
laborales y garantías laborales que pretenden ser restituidos en parte, por el actual proyecto de
reforma. En segundo lugar, se explicarán las razones por las cuales el proyecto de reforma
laboral, es una apuesta por la inclusión y la superación de las desigualdades laborales,
señalando porqué se necesita en Colombia una reforma laboral, cómo y en qué avanza el
proyecto que se discute, en aras de resolver parciamente estas problemáticas. Finalmente, se
presentan algunas propuestas que podrían contribuir a mejorar el texto de la reforma
propuesta.
Como dice la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez, “con la reforma laboral hay que ser
flexibles, pero no maleables” COL0003122