info:eu-repo/semantics/book
Ciudad al centro : Memorias 2017
Autor
Velilla Moreno, Pilar
Restrepo, Juan Diego
Vera Moreno, Raúl
Pérez Toro, William Fredy
Vélez Montoya, Luis Bernardo
Guzmán Mesa, Eufrasio
Sánchez Medina, Luz Amparo
Ospina, Juan Fernando
Coupé de Restrepo, Françoise
Restrepo Jaramillo, Sergio
Peláez González , Cristóbal
Escobar García, María del Rosario
Orozco, Juan David
Osorio, Oswaldo
Pérez Restrepo, Bernardita
Gil Ramírez, Max Yuri
Angarita Cañas, Pablo Emilio
Quijano Moreno, Luis Fernando
Institución
Resumen
Los espacios de reflexión en la ciudad son escasos y, en caso de existir,
la mayoría de ellos ponen en vilo su permanencia o mueren por falta de
presupuesto y voluntad.
Como si se tratara de ayudar a suplir una carencia, desde un formato
para algunos anacrónico (por aquello del poder omnipresente de las
redes sociales), personas en un primer plano diciendo “la verdad” o sus
“verdades”, surge Ciudad al Centro, una propuesta de la universidad
como espacio para la escucha, el encuentro y el entendimiento que
inicia en el año 2016, por fuera del formato de las aulas, y continúa hasta
el presente.
Hoy entrega, para constancia, sus memorias con la compilación de
nueve temas cuyo enunciado marcó la discusión: “El centro de todos y
de nadie”, “¿Quién vive aquí?” “El nuevo código de policía”, “El centro y
sus miedos”, “La inseguridad y otros demonios”, “El poder de la cultura”,
“Cine para leer el centro”, “Ciudadanía en crisis” y “Venezolanos en Medellín”;
y capítulo aparte merecen la calidad de los invitados.
Su nombre connota las relaciones del ciudadano, la ciudad y el territorio
en juego de la esfera pública. Propone un lugar en el que los
sujetos interpelan y asumen una ciudadanía reflexiva. Para ello, desde
un espacio emblemático como el Paraninfo, garantía de tradición y academia,
se ha ido construyendo cierta singularidad en una propuesta de
libre acceso: invitados con posturas claras y argumentadas, primacía del
análisis, visiones con elaboración y sustento, con voces reconocidas en
el ámbito público.