info:eu-repo/semantics/book
Cartilla: “Paces otras desde el deporte y la recreación comunitaria en San José de Apartadó”
Registro en:
978-628-7592-61-2
978-628-7592-62-9
Autor
Soto Atehortúa, Jorge Luis
Arango Pérez, Yordinand
Moya León, Yadelis
Molina Bedoya, Víctor Alonso
Institución
Resumen
RESUMEN: La cartilla Paces Otras desde el deporte y la recreación comunitaria en San José de Apartadó resenta los resultados investigativos alusivos a sentidos y significados de algunas prácticas deportivas y recreativas, posibilitadoras de construcción de paz en el corregimiento. Paces “Otras”, que se construyen a nivel local en/desde/por/para el contexto donde se originan” (Ortiz y Arias, 2019, p. 91), tan legítimas y válidas como otras que han sido dominantes y que se han sustentado fundamentalmente en la ausencia de conflictos, violencias y guerras. Formas “Otras” de construir paz en San José de Apartadó que encuentran en las manifestaciones cotidianas del juego y el deporte importantes posibilidades. La cartilla, en su capítulo uno, destaca la importancia del juego y el deporte como derecho humano. Enfatiza en la necesidad de su emocratización y en las formas en que se puede materializar el acceso y la participación en estas prácticas por parte de toda la población del territorio. Plantea de forma especial el valor cultural y democrático que representan los juegos populares y tradicionales, y su significancia en la materialización del derecho al juego. El segundo capítulo expone las posibilidades de integración, diálogo, participación y organización social de redes comunitarias que se originan y movilizan en el juego mismo y en los eventos deportivos comunitarios. El tercer capítulo ofrece una mirada a los sentidos del ciclismo recreativo y las “caminatas ecológicas” desde sus impactos en el reconocimiento de la región por parte de visitantes y su re-significación como territorio de paz. En el último capítulo, se comparten las “lecciones aprendidas” por parte del equipo de investigación, en un ejercicio por significar la relación conocimiento, formación y territorio desde la Universidad de Antioquia en la región de Urabá. Cartilla construida como producto de apropiación social del conocimiento del proyecto: Formas Otras de construcción de Paz a partir de las prácticas deportivas y recreativas en San José de Apartadó. Proyecto desarrollado en el marco de la convocatoria Proyectos de Investigación Temática 2020: Ciencia e innovación en respuesta a los desafíos universitarios y de país por el Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI). Semilleros de investigación participantes: Semillero de Estudios Psicológicos y Sociales del Deporte de Urabá: “Motrizmente” de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas; y Semillero de Entrenamiento Deportivo y Educación Física de Urabá: “Sedefu” del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte. COL0001816