info:eu-repo/semantics/other
Significados en las y los gineco-obstetras sobre los derechos reproductivos
Meanings in obstetricians and gynecologists about reproductive rights
Autor
Torres Pineda, Mariana
Institución
Resumen
RESUMEN: Colombia en un país donde la violación de los derechos reproductivos y los derechos humanos es muy frecuente, lo cual se evidencia en el mismo sistema de salud. A este fenómeno contribuye un sistema educativo en medicina que se centra en el poder y en la jerarquía, donde se hacen presentes la desigualdad de género y el autoritarismo, y se toma el castigo como parte de los métodos de aprendizaje. Castigos que, además, incluyen privación de necesidades básicas, maltrato, abuso y violencia de todo tipo; y llegan a ser normalizados y hasta justificados por las personas que los sufren. Los anteriores comportamientos pueden replicarse en las relaciones de poder de la atención en salud (relación médico – paciente), incluso sin que haya consciencia de que se está teniendo una conducta de agresión, restricción o abandono con las pacientes. Por lo tanto, el propósito de esta investigación fue comprender los significados de las y los gineco-obstetras sobre los derechos reproductivos de acuerdo a su devenir histórico para encontrar herramientas que nos permitan repensar la forma en la que se da la interacción con las mujeres, ayudar a transformar esos significados, encontrar áreas de impacto y estrategias que se puedan incluir en la agenda política y, en la medida de lo posible, plantear propuestas concretas de modificación del currículo de las universidades para comenzar a transformar la realidad actual de vulneración de los derechos reproductivos desde la vivencia académica.