info:eu-repo/semantics/article
¿indisciplina de las ciencias sociales? Posicionamiento de un saber-hacer-emancipador
Autor
Vargas López, Paula Andrea
Institución
Resumen
RESUMEN: El presente artículo procurará avanzar en resituar el lugar de enunciación del Trabajo Social en relación a su origen, naturaleza, intencionalidad y campo de consolidación disciplinar en la contemporaneidad; debates que cobran sentido en relación al reconocimiento de nuevos saberes, nuevas epistemes y nuevas formas de aproximarse a la generación de conocimiento. Esto es, en último término, generar debates en el Trabajo Social que permitan destacar tres elementos configuradores de su cuerpo epistemológico: en primer lugar, el hacer parte de los saberes de acción (Mosquera, 2005) y para la acción, inherentes a su condición como profesión; en segundo lugar, la importancia conferida a la reflexividad crítica (Mosquera, 2005; Vélez, 2003) como posibilidad de intersección entre el saber y la acción; y finalmente, el interés de cambio que respalda su intencionalidad, develando el sentido político y, en consecuencia, emancipador de su existencia.