Honduras
| Tesis
Inteligencia emocional como herramienta de aprendizaje: caso: Instituto Polivalente Dr. Doroteo Varela Mejía
Autor
María Elizabeth Gómez Montes
Francis Vanessa Padilla Martinez
Resumen
El propósito de este estudio fue identificar el grado de motivación de los docentes y alumnos, de acuerdo a las herramientas de enseñanza-aprendizaje utilizadas en el Instituto Polivalente. Se procuró explicar las teorías de aprendizaje, las técnicas utilizadas en la enseñanza, la pedagogía de los medios audiovisuales y la motivación en las aulas de clases, en el campo empírico sobre el fenómeno. La investigación fue aplicada con un enfoque mixto y de tipo descriptivo. Las técnicas y herramientas de investigación utilizadas fueron la recopilación de información documental y la encuesta, ya que éstas fueron la base para determinar los antecedentes y situaciones actuales del Instituto. Los individuos objeto de estudio fueron los docentes y los alumnos de bachillerato técnico en las diferentes carreras de electricidad, mecánica industrial, mecánica automotriz, corte y confección, madera y estructuras metálicas, considerando una muestra probabilística de 201 alumnos y 34 docentes. Los resultados indicaron que para el mejoramiento del área pedagógica es necesaria la utilización de nuevas herramientas de enseñanza-aprendizaje, para mejorar la satisfacción, sin embargo, la falta de nuevas herramientas didácticas no fue indicativa de falta de motivación en ellos. En consecuencia, de estos últimos datos, se elaboró un plan de desarrollo profesional en las áreas involucradas, a fin de mejorar la satisfacción de los alumnos y docentes del Instituto. The purpose of this study was to identify the degree of teacher and student motivation, according to the teaching-learning tools used in high school. Learning theories, techniques used in teaching, pedagogy of audiovisual and motivation in the classroom were all described, in the empirical field on the phenomenon. The research was based on a mixed focus with a descriptive style. A series of documents were revised and a survey was conducted with students and teachers of the Institute, both of which served to determine the current situation. The sample consisted on 34 teachers and 201 students of different technical areas: electricity, Industrial mechanics, auto mechanics, tailoring, wood and metal structures. The results indicated that the improvement of pedagogy is necessary to use new teaching and learning tools in order to increase satisfaction. However, the lack of new teaching tools was not determined a cause of lack of motivation in them. As a result of these data, a plan was developed for professional growth in the areas involved, in order to improve the satisfaction of students and teachers of the institute.