Honduras
| Tesis
El papel de los Organizaciones Privadas de Desarrollo Financiero (OPDF´s) como agenes no bancarios en el proceso de inclusión financiera
Autor
Luis Miguel Vigil Zelaya
Alberto Enrique Pineda Aguilar
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito indagar en las Organizaciones Privadas de Desarrollo Financiero como agentes no bancarios, los productos y servicios financieros existentes dentro de su línea de negocio y productos y servicios financieros nuevos que pretenden ofrecer a la población para disminuir la exclusión financiera. El objetivo de la investigación ha sido contribuir al desarrollo continuo y constante de la inclusión financiera en las Organizaciones Privadas de Desarrollo Financiero, definiendo mecanismos y/o modelos para brindar una mayor cobertura a la población excluida de estos servicios. Para la obtención de la información se realizaron entrevistas a personas especializadas en el tema de la inclusión financiera y con conocimiento de la operatividad de las OPDF´s como agentes no bancarios, como también se aplicó cuestionarios a tres de las cinco OPDF´s autorizadas para operar en el país. De los resultados obtenidos, se determinó que uno de los mecanismos viables para desarrollar la inclusión financiera, tanto para los usuarios financieros como para las OPDF’s, son los agentes corresponsales, los cuales ofrecen las condiciones necesarias para satisfacer las necesidades básicas de esta población. The present work of research was to investigate in Honduras Private Organizations of Financial Development as agents correspondents, the financial products and services that are available in their line of business offer to the population at the basis of the pyramid and therefore decrease financial exclusion. The objective of the research is to contribute to the permanent and constant development of financial inclusion in private organizations of financial development, defining mechanisms and/or models to provide services to those excluded. In order to obtain information interviews were conducted with individuals with expertise in the topic of the financial inclusion and with knowledge of the operability of OPDF´s, as well as questionnaires to three of the five OPDF´s authorized to operate in the country and research in different books, reports and studies of high-prestige institutions on this topic. From the obtained results, it´s determine that OPDF´s are non-banking agents that offer the needed conditions to satisfy the financial product and services required by the less income population.