Tésis
Prefactibilidad para la automatización de sala de compresores de alta presión.
Autor
Juan José Aguilar Jarufe
Giancarlo José Cruz Gaitan
Resumen
Cervecería Hondureña S.A. de C.V., es una empresa que se dedica a la producción de bebidas carbonatadas, no carbonatadas y alcohólicas. El proceso de la empresa comienza desde la producción, distribución y comercialización de sus productos. Para la producción de bebidas carbonatadas la empresa tiene dos tipos de productos: retornables y no retornables, las líneas de producción que utilizan aire de alta presión para sus procesos productivos son las de productos no retornables fabricados de plástico PET. Cervecería Hondureña utiliza lo que es aire de alta presión para la producción de bebidas carbonatadas no retornables, para la fabricación de dicho aire se cuenta con cuatro compresores marca Atelier François los cuales generan aire comprimido a una presión de 30 bar. Para el estudio de automatización del área de compresores se utilizó la metodología de proyecto Kaizen, la cual se basa en el círculo de Deming. En la fase de planeación se agregó la metodología DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar y controlar) para el establecimiento de variables a medir. Luego de analizar los datos obtenidos y haber realizado el análisis financiero se llegó a la conclusión que automatizar el área de compresores tiene una TIR igual a 80% y payback de un año con cuatro meses. Por lo cual se recomienda a Cervecería Hondureña la implementación del proyecto en sus instalaciones autonomous."