Proyecto de Graduación
Diseño de hogar comunitario de transición para el habitante de la calle del Municipio del Distrito Central
Autor
Stefanie Yasmin Zepeda Cálix
Resumen
Los índices de indigencia y pobreza en Honduras se han ido incrementando considerablemente en los últimos años, con una tasa de incidencia de la pobreza de 58.2 en 2007, a una tasa de 64.3 en 2017 según los datos del Banco Mundial. Este incremento ha resultado en el crecimiento de la población sin hogar y sin medios de subsistencia en el país. Según la Cuarta Regiduría de la Alcaldía Municipal, en el Distrito Central se han identificado 228 personas en esta situación, de los cuales 73 son jóvenes. Estas personas se encuentran actualmente sin oportunidad de mejorar su condición, ni gozar de una buena calidad de vida. En el país existen distintos centros de asistencia social para las personas sin hogar y en condiciones de extrema pobreza, pero se centran en niños y adultos mayores principalmente. La población de adultos jóvenes sin hogar se encuentra desatendida y con menores oportunidades para reintegrarse a la sociedad, volviéndolos vulnerables ante el crimen y la violencia. El objetivo de este proyecto es diseñar espacios para el joven en situación de calle, como parte de un hogar temporal y ambientes donde puedan desarrollar habilidades para superar su situación actual.