Tesis
Estudio de prefactibilidad para la industrialización del proceso de producción de la empresa Tamales Maritza
Autor
Kandy Saraí Jiménez Ramírez
Gerardo Alexis Padilla Milla
Resumen
El presente informe se ha realizado como requisito de graduación para la maestría de dirección empresarial. Su fin fue descubrir las opciones de industrialización para la empresa de tamales Maritza. Por lo que, de inicio se revisó el proceso actual que maneja la empresa, para la realización de sus productos. Se ha establecido, en el planteamiento de la investigación, como objetivo principal, el descubrir los procesos de producción que se pueden industrializar y a la vez ver la maquinaria necesaria. Se realizo un marco teórico sobre lo que es la industrialización y los procesos de producción iniciando con una visión macro para luego terminar en una visión micro y de esta manera obtener una idea de lo que se pretende realizar. Se reviso la situación actual de algunos rubros dentro del país que han sido industrializados, Además de revisar la literatura existente sobre los procesos de producción. Con el fin de determinar si era posible la reestructuración del mismo. Y finalmente se brindó una breve explicación sobre el proceso actual que se maneja dentro de la empresa. En la metodología se observa la aplicación de dos métodos de recolección de datos: encuestas a clientes y un grupo focal. Para las encuestas se utilizó una muestra de 72 encuestas aplicadas a los clientes que se presentaron en la fecha propuesta a la empresa. Dicha encuesta tenía como fin el conocer el mercado no satisfecho al cual se pretende ofertar la nueva producción y conocer la aceptación de los clientes hacia la industrialización de la empresa. El grupo focal fue realizado con los empleados de la empresa, con el fin de conocer su aceptación de la industrialización. En los resultados se comprobó la existencia del mercado no satisfecho. Y se conoció que los empleados tienen una percepción negativa hacia la industrialización, principalmente por el temor de ser reemplazados. Además, se dieron a conocer los proveedores de la maquinaria, además de la maquinaria existente en el mercado que se pretende implementar. Se realizo una proyección del incremento de la producción una vez implementada la maquinaria, la cual ascendería a un 30% de su producción actual. La cual representa 690 tamales semanalmente de incremento. Con lo cual se realizaron una proyección de la rentabilidad del proyecto, dando este positivamente. En las conclusiones y recomendaciones se contestaron las preguntas de investigación. Se concluyo que el proyecto es viable financieramente. Se menciona que los procesos a industrializar son la preparación de la masa, ingredientes, y cocción. Para los cuales se proponen la maquinaria requerida y se recomienda realizar el proyecto. Finalmente, en la aplicabilidad y se brindaron algunos modelos de posibles controles que la empresa deberá tener. Y se realizaron tres posibles escenarios financieros, donde se vio que, en todos, la inversión resulta viable. This report has been prepared as a graduation requirement for a master degree in Business Management. Its objective was to discover the industrialization options for the company Tamales Maritza. First, it was reviewed the present production process used to elaborate their products. It has been established as a main objective to discover which production processes can be industrialized and find out the machinery needed. A theoretical framework was made on industrialization and production processes. Beginning with a gross vision to end up in a minor vision and obtain an idea of what can be performed. The current situation of some industrialized categories was reviewed. It was also presented some literature on production processes, in order to determine if possible its restructuring. Finally a brief explanation of the current process given in the company I was provided. In the methodology is observed the use of two methods of data collection: the survey for costumers and a focal group with the employees. A sample of 72 costumers was used for surveys of customers who showed up, in a proposed day to the company. The goal of the survey was, getting to know the unsatisfied market; which aims to offer the new production and meet customer acceptance towards industrialization of the company. The focus group was done with employees of the company to meet its acceptance of industrialization. The results confirmed the existence of unsatisfied market. And became known that employees have a negative perception towards industrialization, mainly for fear of being replaced. Also unveiled were the suppliers of machinery, in addition to existing machines on the market intended to be implement. A projection of increased production once implemented machinery was conducted, which would be around 30% of its current production. Which represents a weekly increase of 690 tamales. With this fact, a projection of the profitability of the project took place, giving this positively. In the conclusions and recommendations, the research questions were answered. It was concluded that the project is financially viable. It is mentioned that industrialize processes are preparing the dough, ingredients, and cooking. For which the required machinery is proposed. It is recommended the project to be applied in the company. Finally, in the applicability, and some possible control models were provided. And three possible financial sceneries were done; where all have given as a result that the project is viable.