Honduras
| Tesis
Diagnóstico de la seguridad aeroportuaria en el Aeropuerto Internacional de Toncontín, Tegucigalpa 2015
Autor
Carmen Leticia Velásquez Villatoro
Edwin Antonio Álvarez
Edwin Antonio Álvarez
Resumen
El “Diagnóstico de la Seguridad Aeroportuaria en el Aeropuerto Internacional de Toncontín, Tegucigalpa 2015”, surgió debido a las últimas amenazas que ha sido objeto dicho aeropuerto, el más fuerte fue el trasiego de monedas que se dio en el año 2014, más de 7 millones de dólares fueron decomisados en el Aeropuerto Internacional de Panamá y que salieron del Aeropuerto Toncontín sin que las autoridades se percataran del hecho. Para fines de este diagnóstico se aplicaron tres instrumentos para recopilar información; que fueron la encuesta, la observación y la entrevista con un experto, en los tres casos se indagó a cerca de los procedimientos que se emplean para los controles aeroportuarios y la percepción de los usuarios acerca de la seguridad en el aeropuerto. Uno de los principales hallazgos es la falta de tecnología de punta que se usa en los diferentes controles y la falta de equipo, como ser un escáner de cuerpo completo, sumado a ello el mal funcionamiento en ocasiones del equipo de rayos x; solo la tecnología que se usa en el área de migración y en el área perimetral es de última generación. Otro hallazgo importante, fue que en 2008 la Organización Civil Internacional de Aviación (OACI) realizó una inspección sobre el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos para aeropuertos internacionales, encontrando que de 100 requisitos a cumplir el Aeropuerto Toncontín cumplió solo con 63, lo que representa un 63% de cumplimiento y lo mínimo es de 70%. The Diagnosis of Airport Security in Toncontin International Airport,Tegucigalpa 2015 arose because of the latest threats this Airport has been subject to,the strongest being the transfer of undeclared money that occured in 2014. More than 7 millions dollars were seized in Panama International Airport,which had left Toncontin Airport without knowledge of the of the authorities. For purposes of this diagnosis,three instruments were applied to gather information; The survey,observation and interview with an expert being present on all three cases. We investigated the procedures used for airport controls and user perceptions about safety at the airport. One of the main findings was the lack of technology used in the various controls and the lack of equipment, such as a full body scanner along with a malfunctioning x-ray machine. Only the technology in the Migration and Perimeter areas are up to date. Another important finding was that in 2008 the International Civil Aviation Organization (ICAO) conducted an inspection of compliance with the rules and procedures for international airports, found that out of the 100 requirements Toncontin airport only met 63, which represents a 63% rate and a minimum of 70% is needed.